Controlador X7+
El piloto automático X7+ utiliza procesadores de la serie STM32H743, núcleo Cortex-M7 (con unidad de coma flotante de doble precisión). Aumenta la frecuencia de operación a 480 MHz, cuenta con 2 MB de memoria Flash y 1 MB de RAM, lo que satisface las mayores necesidades de computación de los controladores de vuelo. En comparación con la línea de productos STM32F7, duplica la eficiencia energética dinámica.
V5nano
El V5 nano® es un piloto automático diseñado por los equipos CUAV® y PX4 para empresas o aficionados con gran sensibilidad espacial que desean aprovechar la potencia del V5. Su diseño se basa en el estándar Pixhawk FMUv5 y es totalmente compatible con el firmware de PX4 y ArduPilot.
Controlador de vuelo V5+
V5+® es un piloto automático avanzado diseñado por CUAV® y el equipo PX4, y fabricado por CUAV. Se basa en el estándar de diseño Pixhawk FMUv5 y es totalmente compatible con el firmware de PX4 y ArduPilot.
Especificaciones del Pixhawk V6X
- Procesador de punto flotante de doble precisión H7
- Coprocesador ARM M3 de alto rendimiento
- IMU de bajo ruido para automóviles
- Diseños de IMU triplemente redundantes y barómetros dualmente redundantes
- Brújula magnética RM3100 de grado automotriz
- Nuevo diseño de absorción de impactos incorporado
Utilizando el procesador STM32H753IIK6, unidad aritmética de punto flotante de doble precisión (DSP y FPU), la frecuencia principal hasta 480 MHz; 2M FLASH, 1MB RAM; Para que el controlador de vuelo brinde una potente potencia de procesamiento, una rápida capacidad de procesamiento de datos, para un mayor desarrollo funcional y estabilidad de vuelo para brindar más posibilidades
A3pro cuelga el piloto automático de ala fija
Presentamos el piloto automático A3pro, la última innovación en el mundo de los drones eléctricos VTOL. Este sistema de piloto automático de vanguardia está diseñado para integrarse a la perfección con los drones eléctricos VTOL más populares del mercado, eliminando la necesidad de tediosos ajustes de parámetros y facilitando la instalación. Con una estación terrestre intuitiva y centrada en el usuario, operar el piloto automático A3 es facilísimo: puede aprender a usarlo en tan solo 5 minutos, sin necesidad de una formación exhaustiva.